Diplomados Tecnológicos

Gestión de Calidad en la Industria Alimentaria

¡Próximo inicio!. Déjanos tus datos y te contactamos
Modalidad Online
Duración 6 meses

Descripción del Programa

El Diplomado en Gestión de la Calidad en la Industria Alimentaria ha sido diseñado con el propósito de tener una visión más amplia e integrada que asegure la calidad de los productos y los procesos, debiendo ser estos últimos cada vez más eficientes a fin de poder permanecer con vigencia en un mercado cada vez más competitivo y exigentes, con mayor competencia global, con organismos de vigilancia también cada vez más exigentes y soportados con regulaciones internacionales.

¿Por qué elegir este programa?

  • Comprender las normas de la legislación nacional e internacional que rigen para la producción de alimentos para consumo humano.
  • Desarrollar los principios básicos para garantizar la fabricación de productos en condiciones sanitarias adecuadas.
  • Desarrollar las etapas del sistema HACCP que permitirán mantener altos estándares de calidad en la industria alimentaria.
  • Lograr la optimización de los procesos permitiendo la mejora de la calidad de los productos y servicios a largo plazo.
  • Establecer los requisitos de la norma para que se establezca un correcto sistema de gestión de la calidad instaurado en su sistema productivo.
  • Establecer los requisitos de la norma para la obtención de la certificación FSSC 22000, la cual garantiza la inocuidad de sus productos y procesos.

A quién está dirigido este programa

Profesionales que desarrollan su actividad como consultores en el control, aseguramiento y/o gestión de la calidad e inocuidad para empresas del sector alimentario.

Jefes, supervisores y personal técnico involucrado en actividades relacionadas con alguna etapa de la cadena alimentaria: producción primaria, transporte, almacenamiento, procesamiento industrial, distribución, comercialización, expendio de alimentos o provisión de productos para el sector alimentario.

  • Currícula Detallada

    • Legislación Sanitaria de Alimentos Nacional e Internacional.
    • Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Almacenamiento (BPA)
    • Sistemas HACCP y HARPC
    • Mejora Continua de los Procesos de Calidad en la Industria Alimentaria
    • Interpretación de la Norma ISO 9001:2015 en la Industria Alimentaria
    • Interpretación de la Norma FSSC 22000:2005 en la Industria Alimentaria

Modulo 1: Legislación Sanitaria de Alimentos Nacional e Internacional.

profile
Verónica Sandoval Muñoz
Gerente General - INOQUA EIRL

Experiencia de 23 años en Sistemas Gestión de Seguridad, Calidad, Ambiente e Inocuidad, así como en los rubros industriales, construcción, madera, electricidad, restauración, agroindustrias, serigrafía, productos químicos, empresas de servicios, hidrocarburos, minería. Además de ser especialistas en normas peruanas exigibles por el  MINSA, MINAM, MINEM, MTPE, entre otros como Miembro del Comité Técnico de  Normalización de la MIPYME, Miembro de Comités del CIIA – Colegio de Ingenieros del  Perú, Consultor  Externo en INACAL, PRODUCE, PromPerú, Perú Compras. y Evaluador Externo en  Innóvate (Ministerio de la Producción).

Es Ingeniera en Industrias Alimentarias, cuenta con una Maestría en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, así como una Maestría en Nutrición y Dietética.

Modulo 2: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Almacenamiento (BPA)

profile
Rosa Terán Bobadilla
Se desempeñó como Consultora Externa en Alimentos para la División de Agricultura y Pesquera – INSPECTORATE SERVICES PERU SAC

Experiencia de más de 20 años en Sistemas de aplicación de BPM. Así como Evaluadora del Área de Alimentos, Consultora en Auditorías en HACCP y BPM, Docente en Normas Internacionales, Manipulación de Alimentos e Inocuidad de Alimentos.

Es Ingeniera en Industrias Alimentarías, con una Maestría en Docencia Universitaria.

Modulo 3: Sistemas HACCP y HARPC

profile
Raúl Venturi
Jefe de Gestión de Calidad – GLORIA S.A.

Experiencia de más de 20 años de experiencia en Diseño, mantenimiento y mejoramiento del sistema Integrado de Gestión: Calidad / Inocuidad Alimentaria (Food Safety) / Seguridad y Salud Ocupacional.

Es Ingeniero de Industrias Alimentarias, un Máster of Business Administration y Specialist Quality Control Tools.

Modulo 4: Mejora Continua de los Procesos de Calidad en la Industria Alimentaria

profile
Victor Juyo
Gerente de Operaciones y Calidad – Peruvian Marine Foods

Experiencia de más de 20 años en Operaciones, Producción y Calidad. Se desempeñó como Jefe de Planta, Gerente de Producción y Calidad, Sub Gerente de Manufactura, Gerente de Planta. Gerente de Aseguramiento de la Calidad.

Es Ingeniero Pesquero, con una Maestría en Administración de Negocios y un PEE en Business Process Management.

Modulo 5: Interpretación de la Norma ISO 9001:2015 en la Industria Alimentaria

profile
Carmela Morgan
Ejecutiva de Normalización Internacional – INACAL

Experiencia de más de 18 años de experiencia en Comités Técnicos de Normalización del sector Industria y Alimentos.

Es Ingeniera Pesquera, cuenta con una Maestría en Gestión Pública y un International Training Programme on Standardization and Quality Assurance.

Modulo 6: Interpretación de la Norma FSSC 22000:2005 en la Industria Alimentaria

profile
Victor Juyo
Gerente de Operaciones y Calidad – Peruvian Marine Foods

Experiencia de más de 20 años en Operaciones, Producción y Calidad. Se desempeñó como Jefe de Planta, Gerente de Producción y Calidad, Sub Gerente de Manufactura, Gerente de Planta. Gerente de Aseguramiento de la Calidad.

Es Ingeniero Pesquero, con una Maestría en Administración de Negocios y un PEE en Business Process Management.

Inversión S/ 4,800
Inicio ¡Próximo inicio!. Déjanos tus datos y te contactamos
Duración 6 meses
Versión V.1. Ed.1
Modalidad Online
Frecuencia Jueves de 07:00 p.m. a 10:00 p.m. y Domingos de 09.00 a.m. a 01.00 p.m.
* Descuento especial para empresas aportantes
Solicitar Información