Gestión de la Ciberseguridad

Inicio: 14 de Mayo

Duración: 6 meses

Modalidad:Remota (En vivo)

El Diplomado Tecnológico en Gestión de la Ciberseguridad está diseñado con el objetivo  de brindar un enfoque integral sobre los principales marcos de trabajo en ciberseguridad, gestión de riesgos y...

Descripción

El Diplomado Tecnológico en Gestión de la Ciberseguridad está diseñado con el objetivo  de brindar un enfoque integral sobre los principales marcos de trabajo en ciberseguridad, gestión de riesgos y privacidad. Su objetivo es capacitar a los participantes en la formulación de estrategias de ciberseguridad alineadas con los objetivos empresariales.

Información general

Inicio: 14 de Mayo
Duración: 6 meses
Modalidad: Remota (En vivo)

*Disponible descuento especial para empresas aportantes.

Curricula detallada

6 modulos
Lunes de 7:00 pm a 10:00 pm y Miércoles de 7:00 pm a 10:30 pm
6 meses
  • 1. Gestión de la Ciberseguridad

    Reconocer los principales marcos de trabajo de ciberseguridad, gestión de riesgos y privacidad, que permitan desarrollar una estrategia de Ciberseguridad alineada al logro de los objetivos empresariales.

  • 2. Gestión de Riesgos de Ciberseguridad

    Reconocer los principales marcos metodológicos para un efectivo análisis, identificación, evaluación y tratamiento de riesgos cibernético que permitan la implementación de un sistema de gestión de riesgos de ciberseguridad dentro de la organización.

  • 3. Arquitectura y Seguridad Cloud

    Diseñar una arquitectura de seguridad para infraestructura cloud que soporten los servicios empresariales basados en tecnología, procesos y personas.

  • 4. Ethical Hacking: Seguridad Ofensiva

    Comprender cuándo y cómo integrar los diferentes sistemas dentro del concepto de Calidad Total, con el objetivo de optimizar los procesos y mejorar la calidad de los productos y servicios a largo plazo.

  • 5. Gestión de Incidentes y Análisis Forense

    Comprender el proceso de gestión de incidentes mediante los principales estándares de gestión, con el fin de establecer un procedimiento efectivo para una respuesta oportuna ante incidentes de ciberseguridad que afectan a las empresas. Además, conocer los métodos y herramientas clave para el análisis forense digital.

  • 6. Gestión de Vulnerabilidades

    Implementar un proceso de gestión de vulnerabilidades que permita a las empresas abordar eficazmente las amenazas, mediante la identificación, evaluación, remediación y reevaluación de las mismas.

Plana Docente

Carlos Morales Zapata

Experiencia de 30 años en Desarrollo de Software, Seguridad de Información e Implementación de TI. Se desempeñó como Jefe de Proyectos TI, Auditor de Sistemas, Analista Senior de Riesgo Tecnológico, Subgerente de Control y Seguridad de Información, Oficial Corporativo de...

Módulo a enseñar: 1. Gestión de la Ciberseguridad
Ver perfil completo

Carlos Morales Zapata

Experiencia de 30 años en Desarrollo de Software, Seguridad de Información e Implementación de TI. Se desempeñó como Jefe de Proyectos TI, Auditor de Sistemas, Analista Senior de Riesgo Tecnológico, Subgerente de Control y Seguridad de Información, Oficial Corporativo de Seguridad de la Información, Consultor de Ciberseguridad, Senior Security Engineer y Docente de Maestría en Ciberseguridad. Ingeniero Químico, cuenta con un Magíster en Informática, un MBA y un programa en Cybersecurity en Harvard University.

Patricia Ruiz

Gestor de Proyectos en Seguridad de la Información - LAYER 8 Security del Perú Experiencia de 20 años en Desarrollo y Gestión de Proyectos de TI. Se desempeñó Gestor en Seguridad de la Información, Coordinador del Área de Desarrollo de...

Módulo a enseñar: 2. Gestión de Riesgos de Ciberseguridad
Ver perfil completo

Patricia Ruiz

Gestor de Proyectos en Seguridad de la Información - LAYER 8 Security del Perú


Experiencia de 20 años en Desarrollo y Gestión de Proyectos de TI. Se desempeñó Gestor en Seguridad de la Información, Coordinador del Área de Desarrollo de Sistemas de Información, Jefe de Proyectos TI, Analista de Sistemas. Ingeniera de Sistemas, cuenta con una Maestría en Ingeniería de Sistemas, un programa Internacional en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad, así como certificaciones en Lead Implementer ISO/IEC 27001 PECB, Lead Privacy Implementer ISO/IEC 29100 PECB, PMP® - PMI, Lead Cibersecurity Professional, LearnSecurity Junior Penetration Tester (eJPT), Lead Auditor ISO/IEC 27001, Certified ETHICAL HACKER - CEH y Certified Penetration Testing Engineer.



Darío Cóndor

Responsable de Ciberseguridad – Telefónica Experiencia de 20 años en Planificación, Ciberseguridad, Gobernanza y Riesgos en TI. Se desempeñó como oficial de Seguridad de Información, consultor de Seguridad de Información, Jefe de Sistemas. Es Ingeniero de Sistemas y computación, cuenta...

Módulo a enseñar: 3. Arquitectura y Seguridad Cloud
Ver perfil completo

Darío Cóndor

Responsable de Ciberseguridad – Telefónica


Experiencia de 20 años en Planificación, Ciberseguridad, Gobernanza y Riesgos en TI. Se desempeñó como oficial de Seguridad de Información, consultor de Seguridad de Información, Jefe de Sistemas. Es Ingeniero de Sistemas y computación, cuenta con una Maestría en Telecomunicaciones, un MBA, un Máster Internacional en Liderazgo – EADA Business School, un doctorando en Ingeniería de Sistemas y cuenta con certificaciones Certified Ethical Hacker, Certified ISO 31000 Risk Manager, Certified Information Security Manager ® y ITIL Certificate Foundation "Certificate in IT Service Management".



André Cervantes

Ciber Security Officer Sr. - Globant Perú S.A.C Experiencia de más de 10 años en Infraestructuras Tecnológicas y Ciberseguridad. Se desempeñó como Especialista de Ciberseguridad Cloud, Cloud Enginner & Devops, Consultor TI, Administrador de Servidores Senior, Coordinador de TI, Analista...

Módulo a enseñar: 4. Ethical Hacking: Seguridad Ofensiva
Ver perfil completo

André Cervantes

Ciber Security Officer Sr. - Globant Perú S.A.C


Experiencia de más de 10 años en Infraestructuras Tecnológicas y Ciberseguridad. Se desempeñó como Especialista de Ciberseguridad Cloud, Cloud Enginner & Devops, Consultor TI, Administrador de Servidores Senior, Coordinador de TI, Analista TI, Coordinador de Sistemas.


Ingeniero de Redes y Comunicaciones, con una Maestría en Ciberseguridad y Gestión de la Información, y cuenta con certificaciones en NSE1 – NSE2 – NSE3, AWS Academy Certified Educator, AWS Certified Cloud Practitioner, AWS Certified Solutiones Architect, SCRUM Certificate.



Carlos Morales Zapata

Experiencia de 30 años en Desarrollo de Software, Seguridad de Información e Implementación de TI. Se desempeñó como Jefe de Proyectos TI, Auditor de Sistemas, Analista Senior de Riesgo Tecnológico, Subgerente de Control y Seguridad de Información, Oficial Corporativo de...

Módulo a enseñar: 5. Gestión de Incidentes y Análisis Forense
Ver perfil completo

Carlos Morales Zapata

Experiencia de 30 años en Desarrollo de Software, Seguridad de Información e Implementación de TI. Se desempeñó como Jefe de Proyectos TI, Auditor de Sistemas, Analista Senior de Riesgo Tecnológico, Subgerente de Control y Seguridad de Información, Oficial Corporativo de Seguridad de la Información, Consultor de Ciberseguridad, Senior Security Engineer y Docente de Maestría en Ciberseguridad. Ingeniero Químico, cuenta con un Magíster en Informática, un MBA y un programa en Cybersecurity en Harvard University.

Daniel Cortez Valverde

Head Information Security – Niubiz Experiencia de más de 17 años en Estrategias de Seguridad, Auditorías de Seguridad y Gestión de Riesgos cibernéticos. Se desempeñó como Head of cybersecurity Governance & Cyber Risk, Product Owner – Squad Predicción de Riesgos...

Módulo a enseñar: 6. Gestión de Vulnerabilidades
Ver perfil completo

Daniel Cortez Valverde

Head Information Security – Niubiz


Experiencia de más de 17 años en Estrategias de Seguridad, Auditorías de Seguridad y Gestión de Riesgos cibernéticos. Se desempeñó como Head of cybersecurity Governance & Cyber Risk, Product Owner – Squad Predicción de Riesgos cibernéticos, Corporate Cybersecurity Officer, Sub-Gerente Ing. Dominios Ciberseguridad, Sub Gerente de Seguridad Informática, Analista de Seguridad Informática.


Ingeniero Electrónico, cuenta con un Máster of Information and Technology Managemet, y una especialización en Decision-Making and Risk Management – University of Chicago.

*Los docentes podrían estar sujetos a cambios.

Modalidad: Remota (En vivo)
Lunes de 7:00 pm a 10:00 pm y Miércoles de 7:00 pm a 10:30 pm
6 meses

Inicio de clases

14 de Mayo

Frecuencia

Lunes de 7:00 pm a 10:00 pm y Miércoles de 7:00 pm a 10:30 pm

*Modo referencial, sujeto a cambios según la disponibilidad y apertura del programa.

 

Katia Mansilla

Asesora Ejecutiva