Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Inicio:Próximamente

Duración: 6 meses

Modalidad:Remota (En vivo)

La Escuela de Postgrado TECH SENATI lanza el Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin que los profesionales del campo aprendan a identificar y reducir riesgos...

Descripción

La Escuela de Postgrado TECH SENATI lanza el Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin que los profesionales del campo aprendan a identificar y reducir riesgos laborales, mejorar la gestión de seguridad y cumplir con la normativa vigente.

Información general

Inicio: 16 de Abril
Duración: 6 meses
Modalidad: Remota (En vivo)

*Disponible descuento especial para empresas aportantes.

Curricula detallada

6 modulos
6 meses
  • 1 - Marco Legal Peruano en la Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Aplicar conocimientos teóricos y prácticos en gestión de seguridad y salud en el trabajo.
    • Implementar un sistema que reduzca accidentes y enfermedades ocupacionales.
    • Cumplir con la normativa legal nacional y estándares internacionales.
    • Mejorar la competitividad y rentabilidad en empresas o proyectos.
  • 2 - Principales Procesos y Herramientas de Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Aplicar el marco conceptual y normativo en seguridad y salud en el trabajo.
    • Ejecutar eficientemente los principales procesos del SGSST.
    • Evaluar y gestionar riesgos laborales internos y externos.
    • Inspeccionar actividades y áreas de trabajo.
    • Investigar accidentes laborales de manera sistemática.
    • Analizar y manejar estadísticas e indicadores de desempeño del SGSST.
  • 3 - Peligros y Control en la Higiene y Salud Ocupacional
    • Adquirir conocimientos en higiene y salud ocupacional.
    • Analizar el entorno para prevenir agentes contaminantes (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales).
    • Implementar controles efectivos en la fuente, medio y receptor.
    • Comprender el rol de la medicina en el trabajo.
    • Integrar la higiene ocupacional para mantener y vigilar la salud de los trabajadores.
  • 4 - Supervisión de Actividades de Alto Riesgo
    • Conocer, comprender y aplicar normas y estándares nacionales e internacionales en trabajos de alto riesgo.
    • Identificar y gestionar riesgos en:
      • Trabajos en alturas
      • Trabajos en caliente
      • Trabajos en espacios confinados
      • Trabajos con energía eléctrica
      • Trabajos con izaje de carga
      • Trabajos en excavaciones y zanjas
    • Implementar controles efectivos para reducir riesgos en estas actividades.
    • Desarrollar una supervisión eficaz en trabajos de alto riesgo.
  • 6 - Planes de Contingencia y Emergencia
    • Aplicar el marco conceptual y normativo en la elaboración de planes de contingencia.
    • Diseñar planes eficientes según los riesgos de instalaciones, procesos y actividades.
    • Implementar controles preventivos para mitigar emergencias.
    • Establecer acciones de respuesta ante posibles incidentes.
    • Gestionar emergencias dentro y fuera de las instalaciones según corresponda.
  • 5 - Coaching en la Seguridad y Salud en el Trabajo

    El participante desarrollará su potencial de forma metódica, estructurada y eficaz, logrando realizar un cambio de actitudes frente a la prevención de riesgos laborales.

Plana Docente

Paul Medina

Jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo - Blending SAC Experiencia de más de 20 años en Seguridad y Salud en el Trabajo. Se desempeñó como Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional, Jefe de Seguridad, Salud y Medio Ambiente,...

Módulo a enseñar: 1 - Marco Legal Peruano en la Seguridad y Salud en el Trabajo
Ver perfil completo

Paul Medina

Jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo - Blending SAC

Experiencia de más de 20 años en Seguridad y Salud en el Trabajo. Se desempeñó como Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional, Jefe de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, Jefe de Seguridad e Higiene Salud ocupacional y Medio Ambiente. Ingeniero Industrial y cuenta con una Maestría en Prevención de Riesgos Laborales.

Jesús Pulcha

Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo - CALIDDA Experiencia de más de 12 años en Seguridad y Salud en el Trabajo. Se desempeñó como Gestor Ambiental, Coordinador Safety, Supervisor en Seguridad Industrial y Protección Ambiental. Ingeniero Ambiental, cuenta...

Módulo a enseñar: 2 - Principales Procesos y Herramientas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ver perfil completo

Jesús Pulcha

Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo - CALIDDA

Experiencia de más de 12 años en Seguridad y Salud en el Trabajo. Se desempeñó como Gestor Ambiental, Coordinador Safety, Supervisor en Seguridad Industrial y Protección Ambiental. Ingeniero Ambiental, cuenta con una Maestría en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales, un Programa de Alta Dirección en Habilidades Gerenciales y un Máster en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Luis Mesones

Coordinador Médico Ocupacional - Consorcio Mantenimiento de Gasoducto del Perú Experiencia de más de 15 años en Salud Ocupacional. Se desempeñó como Médico de Planta, Médico Ocupacional, Occupational Health Doctor. Médico Cirujano, con una Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental,...

Módulo a enseñar: 3 - Peligros y Control en la Higiene y Salud Ocupacional
Ver perfil completo

Luis Mesones

Coordinador Médico Ocupacional - Consorcio Mantenimiento de Gasoducto del Perú

Experiencia de más de 15 años en Salud Ocupacional. Se desempeñó como Médico de Planta, Médico Ocupacional, Occupational Health Doctor. Médico Cirujano, con una Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental, Salud Ocupacional y una Maestría en Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente.

Paul Medina

Jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo - Blending SAC Experiencia de más de 20 años en Seguridad y Salud en el Trabajo. Se desempeñó como Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional, Jefe de Seguridad, Salud y Medio Ambiente,...

Módulo a enseñar: 4 - Supervisión de Actividades de Alto Riesgo
Ver perfil completo

Paul Medina

Jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo - Blending SAC

Experiencia de más de 20 años en Seguridad y Salud en el Trabajo. Se desempeñó como Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional, Jefe de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, Jefe de Seguridad e Higiene Salud ocupacional y Medio Ambiente. Ingeniero Industrial y cuenta con una Maestría en Prevención de Riesgos Laborales.

Milton Vásquez

Auditor Autorizado por el MTPE para la Evaluación Periódica del Sistema de Gestión de la SST - MTPE Experiencia de más de 10 años en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Se desempeñó como SHE Corporate Chief, Jefe de Seguridad,...

Módulo a enseñar: 5 - Coaching en la Seguridad y Salud en el Trabajo
Ver perfil completo

Milton Vásquez

Auditor Autorizado por el MTPE para la Evaluación Periódica del Sistema de Gestión de la SST - MTPE

Experiencia de más de 10 años en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Se desempeñó como SHE Corporate Chief, Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente, Jefe Corporativo de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio ambiente. Ingeniero Industrial, cuenta con una Maestría en Sistemas Integrados de Gestión de la Seguridad, Salud y Medio Ambiente, y una Maestría en Administración de Empresas.

Luis Molina

Se desempeñó como Gerente Senior de Seguridad - APM Terminals Callao Experiencia de más de 30 años en Auditoría, Seguridad Patrimonial, Control de Riesgos, Control Operativo. Se desempeñó como Director Ejecutivo, Gerente de Riesgos y Seguridad Corporativa, Director de Administración...

Módulo a enseñar: 6 - Planes de Contingencia y Emergencia
Ver perfil completo

Luis Molina

Se desempeñó como Gerente Senior de Seguridad - APM Terminals Callao

Experiencia de más de 30 años en Auditoría, Seguridad Patrimonial, Control de Riesgos, Control Operativo. Se desempeñó como Director Ejecutivo, Gerente de Riesgos y Seguridad Corporativa, Director de Administración y Seguridad Patrimonial, Gerente Corporativo de Seguridad y Operaciones, Director de Administración y Operaciones, Oficial de la Marina de Guerra del Perú. Licenciado en Política y Estrategia de Seguridad Militar, cuenta con un MBA, un Magister en Sistemas y Tecnología de la Información, así como un Magister en Operaciones y Logística Empresariales.

*Los docentes podrían estar sujetos a cambios.

Modalidad: Remota (En vivo)
6 meses

Inicio de clases

16 de Abril

Frecuencia

Miércoles de 07:00 p.m. a 10:00 p.m.

Sábado de 03:00 p.m. a 07:00 p.m

*Modo referencial, sujeto a cambios según la disponibilidad y apertura del programa.

 

Katia Mansilla

Asesora Ejecutiva