El mercado laboral exige perfiles con dominio tecnológico y visión analítica, y el TECH SENATI responde a esa necesidad con formación especializada y enfoque empresarial.
En un contexto donde la transformación digital redefine la competitividad de las industrias, los profesionales de todos los niveles deben prepararse y especializarse para ser capaces de convertir grandes volúmenes de información en conocimiento estratégico.
Esto responde a una tendencia en crecimiento en las áreas de inteligencia artificial y ciencia de datos, las cuales concentran más del 30% de la demanda de posgrados en el Perú, impulsadas por la necesidad de perfiles analíticos que aporten valor a la toma de decisiones empresariales.
En ese sentido, la especialización en Business Intelligence & Data Science se ha convertido en una de las más requeridas por diversas empresas del país, especialmente en sectores como la banca, minería, manufactura, telecomunicaciones y retail, donde el análisis de datos es clave para optimizar procesos, reducir costos y anticipar comportamientos del mercado.
“Desde el TECH SENATI, formamos a profesionales que integran la analítica avanzada, la programación y la gestión del conocimiento en entornos reales de negocio. Buscamos que nuestros especialistas no solo dominen la tecnología, sino que la apliquen estratégicamente para mejorar la productividad de sus industrias”, señaló Jorge Chávez, director de TECH SENATI.

El programa combina el dominio tecnológico con una visión empresarial, a través de módulos que abordan Machine Learning con Python, SQL Server for Analytics, Visualización de datos con Power BI y Estadística Aplicada con R. Esta formación integral permite a los participantes interpretar patrones, predecir comportamientos y proponer soluciones basadas en datos que optimizan recursos y potencian resultados.
La especialización está orientada a profesionales de ingeniería, economía, administración y tecnología que buscan liderar la revolución digital. Además, responde a una tendencia que impacta directamente en la empleabilidad: las posiciones vinculadas son las mejor remuneradas y con mayor proyección, pudiendo lograr sueldos de hasta S/ 12,000 mensuales.
Con este diplomado, el TECH SENATI reafirma su compromiso en la formación de talento altamente especializado que responda a los retos de la productividad y la sostenibilidad en el sector industrial.
Acerca del TECH SENATI
TECH SENATI es la primera escuela de Postgrado Tecnológico del país, que cuenta con avanzada tecnología aplicada a la formación especializada. Cuenta con los espacios educativos más avanzados, de la mano de diversos partners tecnológicos nacionales e internacionales, e involucra al alumnado en la participación de proyectos aplicados a las empresas, adaptándose siempre a las tendencias y necesidades del mercado laboral.