Másteres
Diplomados
Cursos
“Aborda los aspectos relacionados con la organización e implantación, así como la gestión de procesos industriales y sus operaciones, además de los conocimientos necesarios para una labor eficaz de dichos procesos y de las correspondientes plantas industriales. Los aspectos determinantes de este Máster se centran en el World Class Manufacturing (ingeniería de procesos y excelencia en la gestión de plantas industriales)”
Profesionales que se desempañan en las áreas de logística, operaciones, supply chain management en puestos de supervisión o jefatura.
“Aborda los aspectos relacionados con modelos de proyectos industriales altamente eficientes y conectados a través de la transformación digital permanente. Dicho proceso estará respaldado en las metodologías de Gestión de la Calidad, Six Sigma, Mantenimiento Productivo Total (TPM) y Preparación Rápida de Maquinas (SMED)”.
Profesionales que se desempañan en las áreas de logística, operaciones, supply chain management en puestos de supervisión o jefatura.
Gestiona los procesos logísticos de la cadena de suministros, administra adecuadamente los materiales dentro de la empresa optimizando el flujo empleando diversas metodologías logrando flexibilidad y minimizar el uso de recursos y tiempo a través de la cadena de suministros. Utilizando la herramienta Management Material - SAP.
Profesionales en administración, ingeniería, negocios internacionales entre otras carreras que formen parte de la gestión logística a nivel de asistente, analista, jefe o encargados vinculados a las compras, distribución, adquisición, gestión de compras e inventarios.
Gestiona el proceso de operaciones, administra los materiales dentro de la empresa y optimizar su flujo, empleando diversas metodologías, logrando flexibilidad y minimizar el uso de recursos y tiempo a través de la cadena de producción utilizando la herramienta Planning Production - SAP.
Profesionales en administración, ingeniería, negocios internacionales entre otras carreras que formen parte de la línea de producción en empresas industriales, manufactura, alimentaria, etc. Vinculados a la gestión de calidad, plan maestro de producción, elaboración de costos de producción.
Gestiona los procesos del mantenimiento predictivo y/o monitoreo de condición de los activos físicos en su planta, administra adecuadamente el plan, programa, ejecución y mejora continua del mantenimiento predictivo empleando diversas técnicas y/o métodos apropiados para cada inspección y tipo de maquinaria/sector, logrando la disminución de fallas funcionales y maximizando la disponibilidad de los activos físicos a través de la cadena de valor económico.
Profesionales tecnicos o universitarios en ingeniería, mantenimiento mecánico, electricista de plantas, mecánicos de plantas y carreras afines. Personas con experiencia laboral análisis vibracional, matenimiento predictivo o afines.
Diseñar y gestiona proyectos tecnológicos de digitalización de empresas y de transformación en el sector industrial convirtiéndote en un consultor especialista en Industria 4.0, analizando y proponiendo nuevos modelos de negocio para mejorar la eficiencia dentro de la empresa.
Profesionales técnicos y/o universitarios de ingeniería mecánica, eléctrica, naval, electrónica, sistemas, ambiental, química, mecánica de mantenimiento, automatización industrial, electricidad industrial, entre otras.
El participante podrá planear, implementar, verificar y solucionar problemas locales y redes empresariales de área amplia y trabajar colaborativamente con especialistas en seguridad avanzada, voz, soluciones de video e inalámbricas.
Profesionales en TI, informática, redes y profesionales certificados en CCNA.
Se capaz de utilizar la herremienta Python para programar y dar soluciones de inteligencia de negocios trabajando con big data.
Los profesionales del Profesionales de estadística, informática, ingeniería Industrial que trabajan en inteligencia de
negocio y Analistas de inteligencia comercial necesitan automatizar procesos operativos.
Gestiona procesos del negocio basado en las buenas prácticas del Business Process Management (BPM); así como gestionar eficientemente la planificación y recursos contables, logísticos, de ventas y distribución; utilizando la herramienta SAP.
Profesionales, usuarios finales y equipos de proyecto de sistemas de información para que puedan optimizar
los procesos de negocio utilizando sistemas empresariales SAP ERP.
Serás capaz de organizar equipos de trabajo motivados, orientados al logro de objetivos manteniendo una comunicación efectiva y permanente, logrando el trabajo colaborativo en un entorno laboral favorable.
Obtendrá competencias y sustento para el desarrollo de habilidades que le permitan desenvolverse con éxito en el sector de la venta consultiva de productos y servicios industriales y soluciones empresariales, comprendiendo en profundidad las necesidades del cliente y adaptación de la propuesta a su operación, el proceso de decisión de compra, manejo de cartera con enfoque de tecnología, diferenciación de la venta estratégica y manejo integrado de la comercialización y la post venta.
Profesionales técnicos y/o universitarios con experiencia laboral en el sector industrial o mercados tecnológicos.
En este programa el participante aprenderá a desarrollar un Plan de Marketing Digital para impulsar el rendimiento de su empresa, ejecutar campañas en las plataformas de publicidad digital, definir las estrategias de contenido en las redes sociales, vender por Internet y dominar las principales métricas para la mejor toma de decisiones.
Emprendedores y profesionales que deseen aplicar estrategias de Marketing Digital en sus empresas. Experiencia laboral mínima de un año.
Desarrolla competencias de enfoque integral para el análisis de los procesos de negocio utilizando un caso de estudio configurado en SAP ERP. Adquiere competencias para el análisis de los procesos de producción y la aplicación en la Simulación de Negocios con SAP ERPsim.
Profesionales usuarios finales y equipos de proyecto de sistemas de información para que puedan optimizar los procesos de negocio utilizando sistemas empresariales SAP ERP.
Manejar las herramientas modernas de la logística internacional, selecciona proveedores, gestiona el proceso de compras y los inventarios de una empresa.
Funcionarios, Supervisores, Jefes y profesionales de todos los sectores de la empresa con experiencia en operaciones y logística (compras, inventarios, almacenes) que deseen actualizar sus conocimientos. También dirigidos a personas con emprendimiento empresarial o Ingenieros, administradores y carreras afines. Encargados de distribución de productos, trasporte de mercaderías, importaciones y exportaciones.
Serás capaz de identificar los riesgos, construir las IPERs MAA y gestionar los recursos y mecanismos para la atención de primera respuesta ante un emergencia en el trabajo.
Organiza equipos de alto rendimiento enfocados a generar mayor productividad y relaciones de trabajo. Conoce los principales conceptos, herramientas y metodologías orientadas a la gestión de la calidad.
Este curso está dirigido a todo profesional o ejecutivo de empresas (gerentes, jefes,coordinadores, analistas, etc.) que deseen desarrollar sus habilidades directivas para lograr el éxito personal y laboral a través de una adecuada gestión de colaboradores.
Gestiona el área de compras, negocia con proveedores y evalúa eficiencia del sistema.
Funcionarios, Supervisores, Jefes y profesionales de todos los sectores de la empresa con experiencia en operaciones y logística (compras, inventarios, almacenes) que deseen actualizar sus conocimientos. También dirigidos a personas con emprendimiento empresarial o Ingenieros, administradores y carreras afines. Encargados de distribución de productos, trasporte de mercaderías, importaciones y exportaciones.
Maneja las herramientas modernas de la logística internacional, selecciona proveedores, gestiona el proceso de compras y los inventarios de una empresa.
Funcionarios, Supervisores, Jefes y profesionales de todos los sectores de la empresa con experiencia en operaciones y logística (compras, inventarios, almacenes) que deseen actualizar sus conocimientos. También dirigidos a personas con emprendimiento empresarial o Ingenieros, administradores y carreras afines. Encargados de distribución de productos, trasporte de mercaderías, importaciones y exportaciones.
Conoce las características asociadas de las Operaciones y de la Logística (Supply Chain Management), Analiza los diferentes aspectos que contempla, Se capaz de elaborar informes ejecutivos de toma de decisión en entornos de procesos de producción de bienes y servicios, relacionados con la Estrategia Comercial y su importancia de la compañía.
Funcionarios, Supervisores, Jefes y profesionales de todos los sectores de la empresa con experiencia en operaciones y logística (compras, inventarios, almacenes) que deseen actualizar sus conocimientos. También dirigidos a personas con emprendimiento empresarial o Ingenieros, administradores y carreras afines. Encargados de distribución de productos, trasporte de mercaderías, importaciones y exportaciones.
Conocer, entender y utilizar las técnicas de inspección termográfica y ultrasonido acústico, para de esta manera optimizar la gestión propia de esta disciplina, incrementando la confiabilidad de los activos físicos.
Profesionales técnicos y/o universitarios con experiencia laboral en el sector de Mantenimiento, Operaciones e Ingeniería.
El participante gestiona los procesos del mantenimiento predictivo y/o monitoreo de condición de los activos físicos críticos en su planta, administra adecuadamente el plan, programa, ejecución y mejora continua del mantenimiento predictivo empleando diversas técnicas y/o métodos apropiados para cada inspección y tipo de maquinaria/sector, logrando la disminución de fallas funcionales y maximizando la disponibilidad de los activos físicos a través de la cadena de valor económico.
Este curso combina la teoría y la práctica con la finalidad de desarrollar en los participantes las habilidades clave que les permita por un lado gestionarse de manera personal en el entorno laboral y por otro lado gestionar los equipos de trabajo bajo su cargo. Así de manera específica se abordarán temas relacionado a La inteligencia emocional, la comunicación, la creación y desarrollo de equipos de trabajo, la delegación de responsabilidades y el control de avances del equipo, la negociación y la creatividad en el manejo de relaciones interpersonales.
Profesionales que se desempañan en las áreas de logística, operaciones, supply chain management en puestos de supervisión o jefatura.
Conocer cada uno de los elementos que lo componen y las técnicas y métodos existentes para mejorarlos y reducir o eliminar los desperdicios concentrados principalmente en los movimientos realizados por el operario y el tiempo utilizado. Comprende el uso o aplicación de herramientas para el análisis y diseño de procesos, para el estudio de elementos productivos e improductivos en las operaciones, con el propósito de estandarizar, reducir costos, mejorar calidad, e incrementar la productividad, y así lograr el aprovechamiento máximo de la capacidad de producción, y la confiabilidad del producto o servicio.
Profesionales que se desempañan en las áreas de logística, operaciones, supply chain management en puestos de supervisión o jefatura.
Conocer y entender las ventajas y aplicación de los diversos métodos de Ensayos No Destructivos dentro del programa de mantenimiento predictivo, para de esta manera optimizar su gestión propia, elevando la confiabilidad de los activos físicos.
Profesionales técnicos y/o universitarios con experiencia laboral en el sector de Mantenimiento, Operaciones e Ingeniería.
El participante gestiona los procesos del mantenimiento predictivo y/o monitoreo de condición de los activos físicos críticos en su planta, administra adecuadamente el plan, programa, ejecución y mejora continua del mantenimiento predictivo empleando diversas técnicas y/o métodos apropiados para cada inspección y tipo de maquinaria/sector, logrando la disminución de fallas funcionales y maximizando la disponibilidad de los activos físicos a través de la cadena de valor económico.
El módulo trata de cubrir los conocimientos básicos del Lean Management de una manera sistematizada, y crear una base para una auto-profundización futura por parte del participante.
Profesionales que se desempañan en las áreas de logística, operaciones, supply chain management en puestos de supervisión o jefatura.
Dirección: Av. 28 de Julio 715 - Piso 13, Cercado de Lima
Teléfono: (+511) 5149715. Anexos: 17673/17674 Móviles: 976988567 / 998080620
Correo: techsenati@senati.edu.pe
Todos Los derechos reservados © TECH SENATI 2020