TECH SENATI
TECH SENATI
Si no puede visualizar correctamente el contenido, haga clic aquí
Diplomados Tecnológicos | Online OCT
Gestión Avanzada del Mantenimiento de Maquinaria Pesada 11
 
PRESENTACIÓN:

El diplomado en Gestión Avanzada del Mantenimiento de Maquinaria Pesada, ha sido diseñado con el objetivo de conocer los aspectos técnicos y de gestión para administrar correctamente una flota de Equipos Pesados en los ámbitos de minería, construcción civil y transporte pesado.

Definir estrategias para generar una gestión de avanzada del mantenimiento de maquinaria pesada rentable

¿POR QUÉ ELEGIR ESTE PROGRAMA?

  • Conocerás las tecnologías actuales para maquinaria pesada, así como los cambios en los sistemas de funcionamiento para ser más rentables y eficientes.
  • Realizarás cálculos y análisis de confiabilidad para la toma de decisiones, cálculo de los costos fijos, cálculo de los costos variables, costo de alquiler horario. Implementar ejercicios prácticos.
  • Revisar las implicancias de la óptima gestión del mantenimiento de maquinaria Pesada, formatos, reportes, Indicadores, benchmarking de la gestión del mantenimiento; MTBF, MTTR, disponibilidad, confiabilidad y utilización, precisión de servicio.
  • Entender la utilización de los reportes de las condiciones de operación, de rendimiento general, de trabajos planificados, de ejecución de PMs; reportes de trabajos programados y trabajos reactivos.
  • Conocer la correcta evaluación de la maquinaria pesada, equipos, herramientas y bancos de prueba de evaluación de equipo pesado.
  • Entender las siete preguntas del mantenimiento centrado en confiabilidad. Análisis de causa raíz y ejemplo prácticos.
  • Aplicar las técnicas para implementar una gestión avanzada del mantenimiento de maquinaria pesada en minería, construcción o Transporte.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA?

Profesionales y técnicos interesados en conocer sobre la Gestión avanzada del mantenimiento de maquinaria pesada.

Gerentes de mantenimiento, Gerentes de equipos y servicio, superintendentes de mantenimiento de maquinaria pesada, Jefes de Mantenimiento y de Post Venta, empresarios del rubro de equipo pesado.

Profesionales técnicos, ingenieros mecánicos y egresados que requieren ampliar sus conocimientos para desempeñar funciones como planner, supervisores o jefes a cargo de una flota de maquinaria pesada.

FRECUENCIA Y HORARIO:
Miércoles de 07:00 p.m. a 10:00 p.m. y Sábados de 05:00 p.m. a 09:00 p.m.
Consulte nuestro financiamiento directo a 6 meses sin intereses y otros beneficios. Aceptamos todas las tarjetas de crédito.


Av. 28 de Julio 715 - Piso 13, Cercado de Lima
998080620
techsenati@senati.edu.pe
www.techsenati.edu.pe
Invitar amigo

Si no quiere recibir esta información, haga clic aquí
Política de Privacidad

TECH SENATI
TECH SENATI
Si no puede visualizar correctamente el contenido, haga clic aquí
Diplomados Tecnológicos | Online OCT
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo 12
 
PRESENTACIÓN:

El diplomado en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ha sido diseñado con el objetivo de que el participante pueda identificar y reducir los riesgos de accidentes y enfermedades ocupacionales en la
organización con base en la planificación y la aplicación de herramientas que permitan la prevención de riesgos y la mejora el sistema de gestión de seguridad.
Este diplomado presenta un contenido de acuerdo a la normativa vigente.

¿POR QUÉ ELEGIR ESTE PROGRAMA?

  • Entender la Ley SINAGERD 29664 / Ley SINASEC 27933 / Ley de SST 29783
  • Implementar un efectivo Sistema de Gestión en SST
  • La interpretación de la Ley N° 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento DS 005 -2012-TR
  • Desarrollar la Investigación de accidentes e inspecciones de SST
  • Establecer Indicadores y Estadísticas de SST
  • Monitoreos de Agentes Ocupacionales, físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales
  • Desarrollar un taller de herramientas de gestión ATS - PETAR - Check List de Pre Uso
  • Supervisar actividades de alto riesgo
  • Aplicar un plan de contingencia, armar sus brigadas de emergencia
  • Prevenir y dar respuestas a Incendios, Accidentes Laborales, incidentes con Materiales Peligrosos
  • Conocer los planes de evaluación y Gestión de Riesgos de Desastres (GDR)
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA?

Profesionales de las diferentes áreas que convergen en la seguridad y salud en el trabajo, tales como: Recursos Humanos, Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Industrial, Servicio Médico, Producción, Mantenimiento, Vigilancia, Servicios Generales, etc., así como, todos aquellos profesionales, estudiantes y público en general, que deseen ampliar sus conocimientos en Seguridad y Salud en el trabajo, siendo este diplomado para todos los sectores, públicos y/o privados.

Emprendedores interesados en conocer y aplicar la seguridad y salud en su negocio.

FRECUENCIA Y HORARIO:
Jueves de 7 pm a 10 pm y Sábado de 4 pm a 8 pm
Consulte nuestro financiamiento directo a 6 meses sin intereses y otros beneficios. Aceptamos todas las tarjetas de crédito.


Av. 28 de Julio 715 - Piso 13, Cercado de Lima
998080620
techsenati@senati.edu.pe
www.techsenati.edu.pe
Invitar amigo

Si no quiere recibir esta información, haga clic aquí
Política de Privacidad

TECH SENATI
TECH SENATI
Si no puede visualizar correctamente el contenido, haga clic aquí
Diplomados Tecnológicos | Online OCT
Gestión, Planeamiento y Seguridad de Grúas e Izajes de Cargas Suspendidas 14
 
PRESENTACIÓN:

La Escuela de Postgrado Tecnológico TECH SENATI ha diseñado el diplomado tecnológico que le permitirá al participante conocer los diferentes tipos de equipos y accesorios para realizar izajes de forma segura y responsable para lo cual se desarrollará la capacidad para identificar los peligros y riesgos, además la de prevenir accidentes, evitando daño a las personas, equipos, maquinaria, instalaciones y la carga a izar.

¿POR QUÉ ELEGIR ESTE PROGRAMA?

  • Adquirirá habilidades para la correcta elección de los equipos, accesorios de izaje, manejo de cargas de acuerdo a estándares nacionales e internacionales.
  • Definirá estrategias adecuadas con el fin de realizar los izajes, montajes de manera responsable y segura de acuerdo a la norma.
  • Podrá diseñar y elaborar planes de izaje y de rigging, para llegar a una correcta gestión de las operaciones de izaje.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA?

Profesionales del área de mantenimiento, prevencionistas de seguridad, ingenieros, supervisores de izaje, rigger, operadores de grúa y egresados técnicos que requieren ampliar sus conocimientos en izajes y maniobras.

Diplomado tecnológico dirigido para todos los sectores, públicos y/o privados relacionados con la construcción, minería, petróleo y todo aquel donde se requiera realizar izajes y maniobras con cargas suspendidas.

FRECUENCIA Y HORARIO:
Miércoles de 07:00 p.m. a 10:00 p.m. y Sábados de 05:00 p.m. a 09:00 p.m.
Consulte nuestro financiamiento directo a 6 meses sin intereses y otros beneficios. Aceptamos todas las tarjetas de crédito.


Av. 28 de Julio 715 - Piso 13, Cercado de Lima
998080620
techsenati@senati.edu.pe
www.techsenati.edu.pe
Invitar amigo

Si no quiere recibir esta información, haga clic aquí
Política de Privacidad

TECH SENATI
TECH SENATI
Si no puede visualizar correctamente el contenido, haga clic aquí
Diplomados Tecnológicos | Presencial + Online OCT
BlockChain, Contratos Inteligentes y Criptomonedas 14
 
PRESENTACIÓN:

La Escuela de Postgrado Tecnológico TECH SENATI ha diseñado el presente diplomado tecnológico con el objetivo de analizar el impacto de Blockchain en los diversos sectores económicos del país.

Aplicar los fundamentos y conceptos de Blockchain, libros de contabilidad distribuida, cadena de bloques, encriptación, Smart contract y tokenizaciؚón. Hashing y pruebas de consenso: proof of work (PoW) y proof of stake (PoS).

Evaluar propuestas basadas en Criptomonedas y su ecosistema repasando la historia del Dinero y como revolucionará el comercio electrónico mundial e incluso la legislación en muchos países.

Convertirse en impulsadores de la tecnología Blockchain en sus organizaciones y proyectos profesionales.

¿POR QUÉ ELEGIR ESTE PROGRAMA?

  • Dominar los fundamentos de la tecnología Blockchain, características y los conceptos asociados.
  • Entender, diseñar e implementar aplicaciones de Blockchain como divisas y contratos inteligentes.
  • Revisar la historia del dinero para vincular la adopción de la primera aplicación conocida de Blockchain: Bitcoin.
  • Identificar, estudiar e interactuar con las diferentes plataformas de Blockchain más usado en el mundo.
  • Co-Crear al menos 2 proyectos integradores de blockchain: SmartContract, NTF o criptomoneda propia.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA?

Gerentes, Jefes, profesionales técnicos, empresarios, programadores del sector tecnológico que deseen conocer las nuevas posibilidades de blockchain en el contexto de la transformación digital y los avances en diferentes áreas de negocio de una organización.

FRECUENCIA Y HORARIO:
Jueves de 07:00 p.m. a 10:00 p.m. y Sábados de 04:00 p.m. a 08:00 p.m.
Consulte nuestro financiamiento directo a 6 meses sin intereses y otros beneficios. Aceptamos todas las tarjetas de crédito.


Av. 28 de Julio 715 - Piso 13, Cercado de Lima
998080620
techsenati@senati.edu.pe
www.techsenati.edu.pe
Invitar amigo

Si no quiere recibir esta información, haga clic aquí
Política de Privacidad

TECH SENATI
TECH SENATI
Si no puede visualizar correctamente el contenido, haga clic aquí
Diplomados Tecnológicos | Presencial + Online NOV
Formación de Jefes y Supervisores 08
 
PRESENTACIÓN:

En un estudio de Global Research Marketing realizado a Empleadores de las principales empresas industriales del País, más del 70% de los entrevistados, consideraban que los profesionales técnicos pueden llegar a ocupar Jefaturas de área o Gerencias.

Para los empleadores del sector industrial, las habilidades blandas son tan importantes como las competencias específicas. Hoy en día es imprescindible que los profesionales dentro de sus propias ofertas de valor cuenten con aptitudes (hard skills) para desempeñar sus funciones, complementándolas con habilidades blandas o soft skills.

¿POR QUÉ ELEGIR ESTE PROGRAMA?

  • Desarrollar habilidades que te permitan establecer relaciones interpersonales y laborales más efectivas
  • Incorpora competencias personales para incrementar tu eficiencia en el trabajo
  • Prepararte para asumir nuevos retos
  • Mejorar tu capacidad para identificar y solucionar problemas en tu ambiente de trabajo
  • Obtener herramientas para ejercer un liderazgo efectivo que inspire a tus colaboradores
  • Llevar a tu equipo de trabajo a un mejor rendimiento.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA?

El Diplomado en Formación de Jefes y Supervisores está dirigido a Profesionales que se estén desempeñando o que aspiren a desempeñar una función de jefatura o mando medio, con responsabilidad en la gestión de un equipo de trabajo enfocado en el cumplimiento de objetivos y el logro de resultados.

FRECUENCIA Y HORARIO:
Miércoles de 07:00 p.m. a 10:00 p.m. y Sábados de 04:00 p.m. a 08:00 p.m.
Consulte nuestro financiamiento directo a 6 meses sin intereses y otros beneficios. Aceptamos todas las tarjetas de crédito.


Av. 28 de Julio 715 - Piso 13, Cercado de Lima
998080620
techsenati@senati.edu.pe
www.techsenati.edu.pe
Invitar amigo

Si no quiere recibir esta información, haga clic aquí
Política de Privacidad

TECH SENATI
TECH SENATI
Si no puede visualizar correctamente el contenido, haga clic aquí
Diplomados Tecnológicos | Online NOV
Gestión de Flotas Vehiculares 09
 
PRESENTACIÓN:

La Escuela de Postgrado Tecnológico TECH SENATI ha diseñado el diplomado tecnológico en Gestión de Flotas Vehiculares para que el participante pueda gestionar una flota vehicular logrando aumentar la eficiencia, operar con seguridad para los conductores, pasajeros y/o carga; administrar los recursos, controlar los costos, aumentar la productividad y la comercialización de sus servicios; de acuerdo a los objetivos corporativos, así como disminuir las emisiones al medio ambiente, mediante el uso de las herramientas y acciones que permitirán la organización de la empresa, incrementando la rentabilidad, reduciendo costos y la probabilidad de accidentes, logrando que se entregue oportunamente la carga en el destino establecido, monitoreando y mejorando la estrategia a fin de alcanzar los objetivos planteados.

¿POR QUÉ ELEGIR ESTE PROGRAMA?

  • Aprenderás a gestionar de forma eficiente una flota vehicular mejorando tiempos de respuestas, diseñando rutas de distribución.
  • Lograrás desempeñarte como especialista, con dominio técnico en la gestión de flotas vehiculares, para las áreas de transportes u operaciones.
  • Complementarás conocimientos de las áreas de Gestión, Logística y Mantenimiento automotriz.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA?

Profesionales y técnicos relacionados a la actividad de flotas de vehículos de transporte de carga y pasajeros, así como Gerentes, jefes y supervisores de: operaciones, transporte, flota, mantenimiento, taller, y de área que busquen ampliar sus conocimiento e intercambio de experiencias, por competencias para su mejora continua personal; adquiriendo habilidades avanzadas para la solución de problemas de gestión de flota vehiculares.

Así como a emprendedores interesados en conocer y aplicar la gestión de flotas vehiculares en su negocio.

FRECUENCIA Y HORARIO:
Jueves de 07:00 p.m. a 10:00 p.m. y Domingos de 09:00 a.m. a 01:00 p.m.
Consulte nuestro financiamiento directo a 6 meses sin intereses y otros beneficios. Aceptamos todas las tarjetas de crédito.


Av. 28 de Julio 715 - Piso 13, Cercado de Lima
998080620
techsenati@senati.edu.pe
www.techsenati.edu.pe
Invitar amigo

Si no quiere recibir esta información, haga clic aquí
Política de Privacidad

TECH SENATI
TECH SENATI
Si no puede visualizar correctamente el contenido, haga clic aquí
Diplomados Tecnológicos | Online NOV
Automatización Industrial 4.0 11
 
PRESENTACIÓN:

Con este diplomado, el participante planteará estrategias de solución en las diferentes etapas del desarrollo de un proyecto de automatización industrial, el cual le permitirá asumir y/o evaluar diversas responsabilidades: soporte técnico, integración y selección de tecnologías, planificación y ejecución de proyectos, supervisión de procesos industriales, gestión y evaluación de indicadores de productividad de planta e integración de datos de planta a redes y tecnologías en la nube.

¿POR QUÉ ELEGIR ESTE PROGRAMA?

  • Entender los nuevos conceptos y fundamentos de Industria 4.0.
  • Reconocer la arquitectura de un sistema de Automatización y las Tecnologías disponibles en cada etapa
  • Aplicar criterios de selección de controladores según el tipo de proceso a automatizar
  • Revisar las características de interfaces y protocolos de comunicación industrial
  • Definir los campos de aplicación de HMI/SCADA/WebHMI
  • Diseñar pantallas gráficas, tendencias, alarmas y datalogger
  • La preparación de datos de planta para integración a Bases de datos
  • Presentar la funcionalidad de los routers industriales IIOT en tareas de acceso remoto
  • Desarrollar un proyecto propio, implementando la solución a nivel de programa de PLC, redes industriales, SCADA y comunicaciones IIOT en la nube
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA?

El Diplomado en Automatización Industrial está dirigido a:

Profesionales Técnicos, Ingenieros y egresados que requieren ampliar sus conocimientos para desempeñar diferentes responsabilidades en el campo de automatización industrial, desde el soporte técnico a la gestión de datos de producción de planta, implementando soluciones con las tecnologías existentes y aplicando las nuevas tendencias de Industria 4.0.

FRECUENCIA Y HORARIO:
Sábados de 04:00 p.m. a 08:00 p.m. y Domingos de 09:00 a.m. a 01:00 p.m.
Consulte nuestro financiamiento directo a 6 meses sin intereses y otros beneficios. Aceptamos todas las tarjetas de crédito.


Av. 28 de Julio 715 - Piso 13, Cercado de Lima
998080620
techsenati@senati.edu.pe
www.techsenati.edu.pe
Invitar amigo

Si no quiere recibir esta información, haga clic aquí
Política de Privacidad

TECH SENATI
TECH SENATI
Si no puede visualizar correctamente el contenido, haga clic aquí
Diplomados Tecnológicos | Online NOV
Supervisión de Soldadura 18
 
PRESENTACIÓN:

Incrementar sus conocimientos, capacidades, competencias y habilidades profesionales que le permita asumir retos y desempeñarse en áreas de gran responsabilidad en la Supervisión de Soldadura de los diferentes proyectos industriales.

Mejorar su análisis en la selección de materiales, procesos y normas, así como la verificación de diseños y  evaluación de procedimientos de soldadura, terminando con el reforzamiento del control de calidad de las construcciones soldadas.

¿POR QUÉ ELEGIR ESTE PROGRAMA?

  • Incrementará conocimientos y tecnología en los diferentes procesos de soldadura.
  • Evaluará costos, rendimiento y efectividad de los procesos de soldadura.
  • Verificará el diseño de las uniones soldadas según las características mecánicas, así como de planos y simbología de soldadura.
  • Desarrollará conocimiento de la variedad de construcciones soldadas, procedimientos de calificación (soldadores y soldadura) y Supervisión de NDT.
  • Mejorará sus funciones de Supervisor bajo estándares y/o normas internacionales (ISO 9001, AWS D1.1, API 1104)
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA?

Profesionales universitarios y/o técnicos (diseño, fabricación, mantenimiento), con experiencia laboral en el área industrial, metalmecánico, enfocados en áreas de proyectos: Construcción, Mineros, Oil &Gas, Energía, Off-Shore, On-Shore.

Profesionales relacionados con el área (soldadores, asistentes, inspectores, supervisores, ingenieros).

FRECUENCIA Y HORARIO:
Miércoles de 07:00 p.m. a 10:00 p.m. y Sábados de 06:00 p.m. a 10:00 p.m.
Consulte nuestro financiamiento directo a 6 meses sin intereses y otros beneficios. Aceptamos todas las tarjetas de crédito.


Av. 28 de Julio 715 - Piso 13, Cercado de Lima
998080620
techsenati@senati.edu.pe
www.techsenati.edu.pe
Invitar amigo

Si no quiere recibir esta información, haga clic aquí
Política de Privacidad