Diplomado | Inicio Confirmado | ABR | |
Gestión integral del Mantenimiento basado en Confiabilidad | 24 |
Una de las funciones principales en el mantenimiento es garantizar que el mantenimiento de la infraestructura sea lo más eficiente como sea posible.
Realmente no existe una forma única de hacerlo. Cada responsable puede implementar de acuerdo a su criterio las medidas que estén orientadas a enfocarse en la funcionalidad de cada componente o elegir un mantenimiento centrado en la confiabilidad.
RCM (Reliability Centered Maintenance) es un tipo de mantenimiento que se centra en la confiabilidad de un sistema o módulo, y no en su funcionalidad. El objetivo final es realizar planes de mantenimiento personalizados, para garantizar que todos los activos estén disponibles en un momento dado y para construir una mejor relación costo-eficiencia.
En otras palabras, en lugar de planificar su mantenimiento en función de que cada activo funcione correctamente, RCM intenta calcular qué tan confiable es cada máquina.
Cuanto mayor sea el porcentaje de disponibilidad para realizar su trabajo, más confiable será una máquina.
Porque te permitirá adquirir competencias para una gestión integral del mantenimiento basado en la confiabilidad a través del cual podrá determinar:
El Diplomado en Gestión integral del Mantenimiento basado en Confiabilidad está dirigido a Profesionales técnicos y/o universitarios con experiencia laboral en Operación y Mantenimiento de los diferentes sectores industriales.
Ingeniero Mecánico Titulado, MBA - CENTRUM PUCP, con 20 años de experiencia en mantenimiento. Train the Trainer - USA (mantenimiento centrado en la confiabilidad RCM) y entrenamientos en fábrica de SANDVIK - Suecia. Actualmente se desempeña como subgerente de mantenimiento en Rockdrillgroup (rubro minero).
Docente del Diplomado en Gestión y Supervisión del Mantenimiento Predictivo en TECH SENATI.
Profesional Titulado , 19 años de experiencia en Consultoría, Gerenciamiento, planeamiento, dirección, ejecución y control de programas y sistemas de Gestión de Activos y Mantenimiento en la Industria minero-metalúrgica, refinerías polimetálicas, maquinaria pesada, sistemas de aire acondicionado y ventilación industrial . Magister en Gestión de Activos y
Mantenimiento – Universidad Federico Santa María de Chile. Egresado de la Maestría en ciencias con
mención en Energética de la UNI, Diplomado en Gerencia de operaciones con mención en
Confiabilidad en Mantenimiento Clase Mundial . Certificado como Profesional en Mantenimiento y
Confiabilidad por la SMRP EEUU. Especialista en SIX SIGMA nivel Green Belt, Capacitado en Proceso
de desarrollo Gerencial. Consultor – Docente de Programas de Diplomado en Confiabilidad y
Administración del Mantenimiento para el Instituto Peruano de Mantenimiento. Consultor - Docente del
cursos de Especialización en Gestión de Mantenimiento para TECSUP. Consultor – Docente de cursos
de la Maestría para la Universidad Santa María de Arequipa.
Profesional en mantenimiento y confiabilidad CMRP certificado por la SMRP, Certificado como Líder de Confiabilidad CRL por Asssociation of Asset Management Professionals(AMP), Certificado como Asset Reliability Practitioner(ARP-A) por Mobius Institute, Scrum Master Certified SMC en Herramienta Ágil de Gestión de Proyectos, Certificado como Lean Six Sigma Green Belt Professional Certificate (LSSGBPC), Certificado como Innovation Management Certified Professional(IMCP) y Certificado como Agile Coach Professional Certificate(ACPC). Master de Ingenieria de Plantas y procesos Industriales en curso , Ingeniero Industrial, Administrador de empresas . Con 16 años de experiencia en los sectores de Minería(Concentradora, Mina y Refinación de Zinc), petróleo, manufactura, plástico, energético y servicios desarrollando proyectos en Ingeniería, gestión, planificación, programación, presupuestos, inventarios, confiabilidad y proyectos de mantenimiento. Complementando con la gestión de OPEX-CAPEX y gestión de activos bajo los lineamientos de la ISO 55001. Consultor y docente en gestión de mantenimiento predictivo e Ingeniería de Lubricación aplicado a maquinarias rotativas y móviles. Manteniendo vigente las siguientes certificaciones internacionales en estas disciplinas: Analista de Vibraciones Categoría III ISO 18436-2 Registro N°1426-2013; Analista de lubricantes de maquinarias Categoria III ISO 18436-4 Registro N° MLA-III-001771; Especialista de lubricación Registro N° MLT-II-000102; RCTIII(Tribología centrada en confiabilidad) Registro N° 2018-0130; Inspector Ultrasonido Acústico I Registro N° UET 2018024-S; Termógrafo N1 Registro N° 2010PE25N009; Inspector END VTI-PTII-MTI-UTI Registro N° AD-NDT7436. Facilitador en metodologías y herramientas de mejora como AMEF, ACR, RCM, TPM, LCC, AC y AFA para componentes mecánicos y rodamientos. Auditor Interno ISO 9001:2015 por SGS. Miembro vigente: PMI ID: 6455201 - SMRP ID: 158434
Coach certificada por International Coaching Federation – ICF e International Coaching Community - ICC.
Team coach certificada por International Association of Coaching Institutes – ICI.
Máster en Administración de Negocios.
Máster en Coaching Ejecutivo y Liderazgo.
Certificaciones de Herramientas de Transformación Cultural y Transformación Cultural Sistémica de Barrett Values Centre.
Certificada Licenciataria 1 en Benziger Thinking Styles Assessment.
Entrenamientos en Constelaciones Organizacionales y Consultoría Sistémica, Design Thinking, Advanced Creative Problem Solving.
Docente de Coaching de Post Grado.
Consultora de Gestión Humana en Mejoras de Procesos y Trainer de Programas Formativos Integrales de Habilidades Blandas para empresas públicas y privadas.
Experiencia en cargos ejecutivos de Gestión Humana en empresas públicas y privadas.
Directora General de Sintonía Consultora en Gestión del Talento.
Economista con Maestría en Administración y estudios de postgrado en Psicología Organizacional y Doctorales en Administración de Negocios Globales. Consultor y Docente con más de 25 años de experiencia profesional en empresas del sector público y privado. Especialista en procesos de fortalecimiento de capacidades y desarrollo organizacional,, marketing y recursos humanos. Orientado a la formación y trabajo en equipo. Facilitador y conductor de procesos de cambio. Compromiso y logro de objetivos. Bilingüe (Inglés-Castellano)
Ingeniero Mecánico Titulado - Colegiado, con una Maestría en Gerencia de Mantenimiento UNAC y más de 15 años de experiencia en mantenimiento y equipos, representado marcas transnacionales de maquinaria para minería subterránea, superficie y construcción (Trituración). Actualmente desempeña el cargo de Gerente de Equipos en IESA (minería y metalurgia), con muy buen nivel de inglés, portugués y alemán básico.
Las sesiones online serán impartidas en directo por un docente experto que atenderá todas las consultas de los participantes conforme se vayan planteando. Las sesiones en directo tendrán lugar los días señalados según el horario establecido. Todas las clases serán grabadas y podrás verlas las veces que quieras.
Dirección: Av. 28 de Julio 715 - Piso 13, Cercado de Lima
Teléfono: (+511) 5149715. Anexos: 17673/17674 Móviles: 976988567 / 998080620
Correo: techsenati@senati.edu.pe
Todos Los derechos reservados © TECH SENATI 2020